Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rimarachin Gallardo, Cely"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracteristicas de la comunicación enfermero-paciente postquirurgico. Servicio de cirugia, Hospital II-2 -Tarapoto. Periodo julio-diciembre 2017.
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2018) Ushiñahua Ramirez, Tatiana Banessy; Rimarachin Gallardo, Cely; Gonzalez Gonzalez, Nerida Idelsa
    El presente estudio de investigación tuvo como objetivo “Determinar las características de la comunicación enfermero-paciente postquirúrgico de servicio de cirugía del Hospital II-2- Tarapoto. Periodo Julio-Diciembre 2017”, estudio cuantitativo, método descriptivo, de corte transversal. La población y muestra estuvo conformada por 60 pacientes postquirúrgicos. La técnica fue la entrevista y el instrumento una encuesta. Los resultados: del 100% (60) de la población, el 26.7% se encuentran entre las edades de 40 a 49 años; el 58.3% son sexo femenino, 30% tienen secundaria completa; 41.7% son casados; 38.3 % se encuentran de 4 a 5 días hospitalizados; 38.3% son de San Martín. Las Características de la comunicación en la dimensión verbal según calificación de los pacientes, son de carácter positivo, siendo el más relevante la escucha activa (75%), mientras que las características de comunicación no verbal fueron positivas, siendo el predominante la Postura de “acercamiento” y “respeto” que muestran (98,3%). En conclusión, existe una tendencia positiva de las características de comunicación del enfermero, siendo la postura de “acercamiento” y “respeto”, la mirada “de afecto” y el ser atentos con los pacientes los de mayor desviación positiva.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback