Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rengifo Pierola, Mercy"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La autoestima y el rendimiento escolar de los niños y niñas de educación inicial
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2012) Mirano Mas, Delicia; Rengifo Pierola, Mercy; Flores Cruz, Carlos Alberto
    El actual Sistema Educativo de nuestro país viene enfatizando en los diferentes niveles educativos de la Educación Básica Regular, el logro de una formación integral de los estudiantes y que ponga de relevancia el desarrollo de una autoestima alta, ya que la mayoría de los alumnos de los diferentes Instituciones Educativas tienen una autoestima baja y lo manifiestan en su vida diaria. La autoestima es el resultado de un proceso de análisis, valoración e integración de la información derivada de la propia experiencia y de la apreciación de los compañeros, profesores, padres. Los factores que determinan el accionar de una persona ante cualquier situación problemática que se le presente es la autoestima. Es ésta quien conduce al individuo por los sentimientos de éxito o de fracaso, de acuerdo al nivel de autoestima que posea. Es decir, la autoestima regula y anticipa la conducta de la persona. La autoestima como regulador de conductas, en este caso en los estudiantes de nivel inicial, si tiene consecuencias desfavorables en el proceso de enseñanza aprendizaje, específicamente, en el rendimiento académico; por cuanto es a través de ésta que se manifiesta el nivel de logro de las capacidades y actitudes en un área determinada. La autoestima, para muchos autores, es condicionante del rendimiento académico, es un fenómeno multifactorial, no adquiere su significancia con sólo observar si las personas se aceptan a sí mismo o no, sino más bien cuando se relaciona y adquiere carácter causal frente a ciertas situaciones.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback