Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Puerta del Aguila, Luis Alberto"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de un diseño de una metodología para la gestión de riesgos en la administración de proyectos de tecnologías de información de la Empresa TECNOCOM Perú
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2015) Puerta del Aguila, Luis Alberto; Alva Arevalo, Alberto
    La presente tesis titulada, “PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA TECNOCOM PERÚ”, tiene como objetivo general, proponer el diseño de una metodología para la gestión de riesgos en la Administración de proyectos de tecnologías de información de la empresa TECNOCOM PERÚ. Para cumplir con tal objetivo se planteó identificar el diagnóstico actual de la gestión de riesgos desarrollados de la empresa, analizar los riesgos para toda nueva gestión de proyectos de TIC y diseñar una propuesta metodológica que permita mitigar los riesgos. Para el desarrollo del sistema de información se tomó como base el diagnóstico actual de la gestión de riesgos, además de diferentes metodologías para el análisis, revisión de marcos de trabajo relacionados a la gestión de (ITIL, COBIT, RISKIT, PMBOK, ISO 31000:2008). Se trabajó con 95 trabajadores para la caracterización de la gestión de riesgo de la empresa TECNOCOM PERÚ, desde la percepción de los trabajadores. Resultados: el 48,4% conocen las políticas y los procedimientos de gestión de riesgos de la empresa, se planifica la gestión de riesgos para mejorar las oportunidades y reducir las amenazas a los objetivos de los proyectos (71,6%), se monitorea y controla los riesgos globalmente para identificar nuevos riesgos y evaluar la efectividad del proceso (75,8%). Se evidencia que existe una gran debilidad desde la percepción de los trabajadores, en la identificación de los riesgos que puedan afectar la gestión de los proyectos (26,3%), en la agrupación de los mismos (44,2%) y en la elaboración de los planes de actuación para la mitigación de los riesgos identificados (47,4%).

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback