Browsing by Author "Pisco Reategui, Jazmin"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Características personales y familiares relacionadas al consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de San Martín Tarapoto. Periodo julio - diciembre 2020(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2021) Galvez Vicente, Diana; Pisco Reategui, Jazmin; Condori, LuisaEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar las características personales y familiares que se relacionan con el consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de San Martín Tarapoto. Periodo julio - diciembre 2020. Metodología: no experimental de enfoque descriptivo correlacional de corte transversal, la muestra fue de 145 estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de San Martín Tarapoto, como técnica se utilizó la entrevista y como instrumento se utilizó un cuestionario, elaborada por la autora: Flores Herrera Jessica. Resultados: el 81.4% tienen de 17 a 22 años de edad, 127 de los participantes que corresponde a 87.6% son de sexo femenino, 133 participantes que corresponde a 91.7% son solteros (as), 109 participantes que corresponde a 75.2% se dedican solo a estudiar, la mayoría de los estudiantes que corresponde a 23.4% se encentran cursando sus estudios en el 4to año, 52 de los participantes que corresponde a 35.9% viven en el distrito de Morales, 79 de los participantes que corresponde a 54.5% dependen de sus padres, Y por último; 97 de los participantes que corresponde a 66.9% profesan la religión católica. El 57.9% (84) presentan características personales desfavorables; en lo que concierne a timidez, conducta antisocial y toma de decisiones, seguido de un 42.1% (61) presentan características personales favorables, el 69.7% (101) presentan características familiares desfavorables; en lo que concierne a vínculo entre padres e hijos, normas y reglas familiares, y solo un 30.3% (44) presentan características familiares favorables, el 61.4% (89) no consumen bebidas alcohólicas, seguido de un 28.3% (41) presentan consumo de riesgo de bebidas alcohólicas, el 8.3% (12) presentan consumo perjudicial de bebidas alcohólicas, y un 2.1% (3) presentan consumo excesivo de bebidas alcohólicas. Concluyendo que La prueba estadística chi cuadrado, mostró que existe relación significativa (p=0.01) entre las características personales y familiares de los estudiantes con el consumo de las bebidas alcohólicas, contrastando así la hipótesis planteada.