Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pinedo Panduro, Jairo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Características obstétricas y complicaciones del embarazo en gestantes atendidas en el Hospital II-E Juanjuí-MC Luis Izquierdo Vásquez, 2024
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2025-07-25) Pinedo Panduro, Jairo; Navarro Sinarahua, William José; Delgado Ríos, Angel
    Características obstétricas, complicaciones del embarazo en gestantes atendidas en el Hospital II-E Juanjuí-MC Luis Izquierdo Vásquez, 2024 La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que las complicaciones gestacionales son un factor determinante de morbilidad y mortalidad materna y neonatal, especialmente en entornos con recursos limitados. Factores como la edad materna, la paridad, el período intergenésico y el inicio adecuado de la atención prenatal son fundamentales para prever y tratar dichas complicaciones. Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las características maternas-obstétricas y las complicaciones del embarazo en gestantes atendidas en el Hospital II-E Juanjuí-MC Luis Izquierdo Vásquez en 2024. Se trató de un estudio tipo básica, no experimental, descriptivo-correlacional de corte transversal con una muestra de 92 historias clínicas de mujeres con complicaciones del embarazo. El instrumento fue la guía de análisis documental. Resultados: Existe una relación estadísticamente significativa entre la edad de la madre y las complicaciones del embarazo (p = 0.001); sin embargo, no existe relación entre las complicaciones y el nivel educativo, ocupación, estado civil, paridad, periodo intergenésico, ganancia de peso (p>0.05). El 43.5% de gestantes tenían entre 15 y 20 años, el 46.7% tuvo educación secundaria, y el 62% su ocupación fue ama de casa. En cuanto a los aspectos obstétricos el 42.4% eran nulíparas, el 41.3% tuvieron la experiencia de su primer parto y el 73.9% no lograron una ganancia de peso adecuada durante el embarazo. Las complicaciones más frecuentes durante el embarazo incluyen infección del tracto urinario (45,7%), preeclampsia (18,5%) y anemia (13%). En menor medida, se presentó desprendimiento prematuro de placenta (7.6%), placenta previa (5.4%), retardo de crecimiento intrauterino (5.4%) y parto expulsivo prolongado (4.3%). Conclusión: la edad materna, tanto en adolescentes como en mujeres de edad avanzada, se relacionan con un mayor riesgo de complicaciones obstétricas; esta vulnerabilidad responde además, a múltiples factores clínicos y contextuales que afectan el curso del embarazo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback