Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pezo Fasanando, Tiffanny Solansh"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores del estrés académico y síntomas asociados en estudiantes de Enfermería de la UNSM durante el semestre académico 2022-I
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-08-19) Pezo Fasanando, Tiffanny Solansh; Gonzalez Gonzalez, Nerida Idelsa
    Factores del estrés académico y síntomas asociados en estudiantes de Enfermería de la UNSM durante el semestre académico 2022-I Las actividades o tareas desarrolladas en el proceso universitario generan diferentes situaciones que pueden ser percibidas como estresantes, en mayor o menor grado, en función de los recursos cognitivos y emocionales de los alumnos para afrontarlas, especialmente en estudiantes de enfermería. Estos ocasionan síntomas como la pérdida de energía, aumento de la presión arterial, depresión, dificultad para concentrarse, impaciencia y nerviosismo. En este sentido, el estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores del estrés académico y los síntomas asociados en estudiantes de Enfermería de la UNSM durante el semestre académico 2022-I. Para ello, se abarcó una investigación básica, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional, diseño no experimental y corte transversal. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios con escala de valoración tipo Likert de 1 a 5. La población estuvo conformada por 355 estudiantes de Enfermería de la UNSM matriculados en el semestre académico 2022-I, y la muestra fue 183 estudiantes, calculados por muestreo probabilístico aleatorio simple. Asimismo, se empleó la estadística descriptiva e inferencial para responder a la hipótesis de la investigación mediante el coeficiente de correlación de Spearman. Entre los principales resultados se demostró la correlación significativa fuerte de los síntomas psicológicos (r = 0,584), físicos (r = 0,513) y comportamentales (r = 0,514), con los factores de estrés académico; también se confirma que los factores de estrés académico con alto nivel de predominancia en los estudiantes de enfermería de la UNSM corresponden a las deficiencias metodológicas del profesorado (30,0%) y los exámenes (23,5%). Se concluye que existe relación significativa fuerte entre los factores del estrés académico y los síntomas asociados en estudiantes de enfermería de la UNSM durante el semestre académico 2022-I, a un nivel de confianza de 99%.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback