Browsing by Author "Paredes Lopez, Jorge Luis"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Ensayo comparativo de insecticidas sistémicos para el control del barrenador del tallo ( Neolasioptera sp. ) del maní ( Arachis hypogaea L. ) en el Bajo Mayo(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 1991) Paredes Lopez, Jorge Luis; Valles Panduro, Cesar RicardoCon el objeto de encontrar una alternativa de emergencia se realizó un Ensayo Comparativo de Insecticidas Sistémicos comerciales para el control del “Barrenador del tallo” (Neolasloptera sp.) del Maní, en el Bajo Mayo y la Región San Martín. La variedad de Maní usada fue el "Blanco Tarapoto", previamente impregnado con Acephate a 4 gr/kg de semilla, a excepción del testigo. El experimento se realizó en el suelo arena franca, ligeramente ácida, terraza plana no inundable del orden Entisol, serie Aeropuerto. La siembra se realizó a 0.60 m x 0.10 m en parcelas divididas adaptado a un diseño experimental B.C.R, y Factorial de 6 x 2 y 4 bloque o repeticiones. Las subparcelas divididas correspondieron a dosis alta y baja de los insecticidas: Monocrotophos, Permetrina, Clorperyphos, Fentoato, Methamidophos y un testigo sin ninguna aplicación. Los insecticidas se aplicaron cada 20 días de la siembra, se realizó dos aplicaciones de fungicidas "Mancozeb" a los 40 y 60 días después de la siembra, para prevenir el ataque temprano de Cercosporiosis. En todas las subparcelas se aplicó 100 kg/ha de fertilizante superfosfato calcio triple a la primera floración. Los mejores rendimientos se lograron con Permetrina a dosis de 0.12% ó 1.2 ml/lt de agua con 2013 kg/ha de Maní (cáscara más grano) al confrontar con el testigo sin ninguna aplicación de insecticida se logró 326 kg de Mani/ha. El mejor tratamiento fue el Piretroide “Permetrina” que controló satisfactoriamente a Neolasloptera sp., stegasta bosqueella, Diabrotica sp, trips sp y otros. Los insecticidas que lograron mejor control fueron en orden decrecientes: Permetrina, Cloroperyphos, Monocrotophos, Methamidophos y Fentoato.