Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Navarro Cruz, Jessica"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Actividades pedagógicas y su relación con el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños y niñas de 4 años de la sección conejitos de la institución educativa ALBERT EINSTEIN-AMAE de la ciudad de Moyobamba, año 2014
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2017) Navarro Cruz, Jessica; Flores Cruz, Carlos Alberto
    La investigación Actividades pedagógicas y su relación con el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños y niñas de 4 años de la sección “Conejitos” de la Institución Educativa “Albert Einstein”-AMAE de la ciudad de Moyobamba, Año 2014 tiene el propósito de determinar la relación entre las actividades pedagógicas con el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños y niñas de 4 años. Los objetivos específicos fueron: Describir las actividades pedagógicas aplicadas a los niños, describir el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños, y establecer el grado de relación entre las actividades pedagógicas con el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños. En el aspecto teórico, las actividades pedagógicas fundamentados en Crisorio (1998), Pérez (2004), Bravo, E. y Hurtado, M. (2012) que sustentan son esenciales para todo proceso de aprendizaje; y el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en Pino (2008), Cerdas, J., Polanco, A. y Rojas, P. (2002) que sostienen que el niño al controlar su cuerpo puede activar procesos cognitivos. Con ello, se plantea la siguiente hipótesis: Existe relación significativa entre las actividades pedagógicas con el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños y niñas de 4 años de la sección “Conejitos” de la Institución Educativa “Albert Einstein”-AMAE. Metodológicamente, el diseño de investigación fue descriptivo-correlacional, con una muestra de 18 niños de la Institución Educativa “Albert Einstein”-AMAE, y en el proceso de análisis estadístico se obtuvo que se acepta la hipótesis de investigación con una confianza del 95%, la misma que se evidencia en el gráfico de la curva de Gauss y en el valor que se ha obtenido del coeficiente de correlación de Pearson γs= 0.7285 siendo una correlación positiva considerable.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback