Browsing by Author "Najar Lozano, Krowed"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Repositorio digital y su influencia en la gestión de documentos registrales en la Municipalidad Provincial de Lamas, 2020(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-03-24) Najar Lozano, Krowed; Garcia Estrella, Cristian WernerRepositorio digital y su influencia en la gestión de documentos registrales en la Municipalidad Provincial de Lamas, 2020 La implementación de soluciones digitales es la principal forma de mejorar la gestión de procesos en organizaciones e instituciones que aún mantienen procesos manuales, por ello la presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de un repositorio digital en la gestión de documentos registrales en la Municipalidad Provincial de Lamas, 2020. La investigación fue de tipo aplicada, nivel descriptivo explicativo y diseño experimental de tipo pre experimental. La población y la muestra lo conformaron 30 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Lamas. La técnica aplicada fue la encuesta, mientras que los instrumentos fue el cuestionario. Los resultados mostraron que, antes de la implementación del repositorio digital la gestión de los documentos registrales fue deficiente con 16.7 % y regular 83.3%. Después de la implementación del repositorio digital la gestión fue eficiente en 100%. Además, se implementó el repositorio digital para gestión de documentos registrales en la Municipalidad Provincial de Lamas considerando las dimensiones de la incorporación de documentos, el registro de documentos; la clasificación de documentos; el almacenamiento; el acceso y la disposición de documentos. Así como también, las dimensiones de diseño y desarrollo y calidad de software para el repositorio digital. Se concluyó que, el uso del repositorio digital influye significativamente en la gestión de documentos registrales en la Municipalidad Provincial de Lamas, encontrándose un nivel de significancia (p – valor) igual a 0.000, el que fue menor al margen de error permitido 0.05 (p < 0.05) a un nivel de confianza de 95%.