Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Montalvo Hurtado, Willy Disney"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis en la adulteración de la miel de abeja (Apis mellifera) mediante el uso de Espectrometría Infrarrojo Cercano en la región San Martín
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2022) Montalvo Hurtado, Willy Disney; Mendieta Taboada, Oscar Wilfredo
    El presente trabajo tuvo como objetivos la identificación y desarrollo de un modelo de predicción, así como establecer la autenticidad de mieles en 04 pisos ecológicos. Se sometió a análisis discriminante por mínimos cuadrados parciales (PLS) con la finalidad de encontrar las relaciones fundamentales entre las variables independientes y clases codificadas como números enteros, las cuales fueron modeladas simultáneamente teniendo en cuenta la varianza y covarianza entre variables y clases, se midieron los espectros de muestras puras de miel orgánica, jarabe de maíz (miel de maíz) y azúcar invertida a diferentes concentraciones (0%, 2%, 4%, 6%, 8%, 10%, 12%, 14%, 16%, 18%, 20%, 30%, 40%, 50%, 60%, 70%, 80%, 90%, 92%, 94%, 96%, 98%, 100%) se prepararon diluciones de muestra adicionales como muestras de validación para verificar los métodos. Los espectros se dividieron en tres regiones particularmente por la presencia de los azúcares predominantes: Glucosa, fructuosa y sacarosa para longitudes de onda entre 300-5200 y 4300 cm -1 respectivamente. Las muestras presentaron combinaciones y sobretonos intramoleculares como los enlaces carbono-hidrógeno (CH), oxígeno-hidrógeno (OH) y nitrógeno-hidrógeno (NH). La regresión lineal en ambos modelos presenta coeficientes de determinación cercanos a 1 (0,9956 y 0,9851) y bajos errores de cálculo (SEE) y de error de predicción SEP. Es importante indicar que la técnica de espectrometría es capaz de predecir la contaminación o adulteración de mieles a partir de jarabe de maíz y azúcar invertida. La glucosa se presenta alrededor de 4420 cm-1, fructuosa aproximadamente 5150 cm-1 y la sacarosa 8230 cm-1, de acuerdo a la tendencia demostrada por los datos se procedió a calcular la varianza acumulada en X y Y, esto se realizó con la finalidad de reducir el número de variables de acuerdo al porcentaje calculado de la adulteración, se tomaron los datos mayores a 1 para obtener una buena selección, esto permitió obtener cerca del 99,6 % de la varianza acumulada en Y. Las medias de la concentración de azúcares en mieles de las diferentes localidades, la fructuosa presenta una media de 29,63% la glucosa de 31.90% y la sacarosa de 1,69%, todas presentan una diferencia estadística (P<0,01). Los valores de la viscosidad de las mieles en las localidades y ecosistemas se encuentran en un rango de 3,15 a 1,25 Pa.s, con un valor promedio de 2,06 Pa.s, presentando una diferencia altamente significativa (P<0,01).

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback