Browsing by Author "Mijahuanga Chumbe, Zarita Isabel"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estrategias del docente y su relación con el desarrollo de la autonomía de los niños/as de 2 y 3 años de la I.E.I.P Chiquilandia(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2015) Cabrejos Alvarado, Mery; Mijahuanga Chumbe, Zarita Isabel; Flores Cruz, Carlos AlbertoThis research: Strategies of teaching and theír relationship to the development of autonomy in chíldren 2 and 3 years of age lnitial Prívate Educational lnstitution "Chiquilandía" city of Rioja, 2013, aims to determine the relationship between teaching strategies with the development of the autonomy of children aged 2 and 3 years old lnitial Prívate Educational lnstitution "Chiquílandia" Rioja city, 2013.Los year specific objectives were to describe teaching strategies of lnitial Prívate Educational lnstitution "Chiquilandia", describing the development of the autonomy of children 2 and 3 years old, and establish the relationship between teaching strategies with the development of the autonomy of children 2 and 3 years old. Strategíes of teaching is based on the theoretical assumptions of Lopez (2009), Díaz Hernández (1999), D. Vicente, M. Polanco (2008), Benitez (2009) and R. Toribio Perez (1988); and autonomy in the Ministry of Education (2013), Hebe (2010), Fernandez (2013), which exposed the importance of autonomy for the development of competencies, skills and socio-emotional development of children. They give us sufficient theoretical tools to pose the following hypothesis: There is significant relationship between teaching strategies with the development of the autonomy of children aged 2 and 3 years old lnitial Prívate Educationallnstitution "Chiquilandia" the city of Rioja, 2013. Methodologically, the research design was descriptive-correlational study, with a sample of 20 children of lnitial Prívate Educational lnstitution "Chíquilandia" and in the process of statistical analysis it was found that the central or research hypothesis is accepted with a confidence of 95 %, the same as is evídent in the graph of the Gauss curve and the value obtained from the Pearson correlation coefficient r s = O, 7915 to be a positive correlation.Item Taller de inducción estilo del liderazgo transformacional en los docentes para mejorar la gestión escolar en la Institución Educativa N° 00321 de Nueva Lima de la ciudad de Bellavista(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2018) Mijahuanga Chumbe, Zarita Isabel; Vargas Vasquez, Luis ManuelLa definición de liderazgo tiene una semántica múltiple, pero Gordó (2010), señala que puede estar delimitado en el marco de las relaciones interpersonales. Nuestra investigación justamente se orientó hacia el escudriñamiento de los sucesos de relación interpersonal, ligados a los procesos directivos de la institución escolar, para arribar al fortalecimiento de las buenas prácticas de la gestión escolar. Es que en la práctica, el liderazgo, según Stodgill (2001), citado por Morocho (2010), actualmente entraña una distribución desigual del poder entre los líderes y los miembros de las organizaciones escolares. Esto implica que si bien los miembros del grupo carecen del poder que tiene el líder, es el grupo el que la da forma a este poder del líder, a través de las diferentes actividades y de distintas maneras en el seno organizacional. Sin embargo, al igual que Stodgill (2001), citado por Morocho (2010), consideramos que el liderazgo es la capacidad para usar las diferentes formas que tiene el poder para influir positivamente en el comportamiento de los seguidores, de diferentes maneras; en el caso de las instituciones escolares, lograr la participación mancomunada del equipo docente hacia el mejoramiento de la calidad educativa. Nuestra investigación se realizó en la Institución Educativa N° 00321 del centro poblado Nueva Lima, de la ciudad de Bellavista, se logró la participación de 14 docentes en esta institución a la que tomamos como grupo experimental, pero como grupo de control tomamos a la misma cantidad de docentes de la Institución Educativa “Fe y Alegría” del mismo lugar, a los que se les evaluó a través de un cuestionario con 32 ítems, para verificar la gestión escolar. La presentación de los resultados se realiza en dos secciones de análisis. La primera, de carácter descriptivo, es realizada mediante sumatorias generales y porcentajes obtenidos ligadas a las proyecciones gráficas del caso para cada grupo de investigación y en cada etapa del proceso. En la segunda sección nos dedicamos a realizar el análisis de la significancia de los datos generales de ambas fases del experimento pero en el grupo experimental, cuyo valor final fue superior a los estandarizados, lo que nos llevó a interpretar que la aplicación del Taller de Inducción “Estilo de Liderazgo Transformacional en los Docentes” mejoró significativamente la gestión escolar en de la Institución Educativa N° 00321, del centro poblado Nueva Lima, ubicada en la ciudad de Bellavista.