Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mas Villanueva, Keny Arnold"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La competencia digital y su relación con el desempeño docente de la Institución Educativa Técnico Industrial Bagua, Amazonas, 2022
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2022-12-13) Mas Villanueva, Keny Arnold; Flores Cruz, Carlos Alberto
    La competencia digital y su relación con el desempeño docente de la Institución Educativa Técnico Industrial Bagua, Amazonas, 2022 Ante la coyuntura actual existe la necesidad de replantear los métodos de enseñanza tradicionales y adaptar nuevas metodologías a través de una reorganización curricular e integración y uso de medios tecnológicos para la interacción con los alumnos. Sin embargo, la integración de las tecnologías en las instituciones educativas y en los agentes sociales se ha visto una desigualdad, no por la falta de herramientas, sino más bien, principalmente por las prácticas pedagógicas que se han ido desarrollando durante todos estos decenios y a la acepción de la competencia digital. Esto evidencia que a pesar de que el docente actúa como un mediador entre la educación y las herramientas tecnológicas, muchos de ellos evitan utilizarlas debido a su poca capacitación en las mismas. El estudio tuvo por finalidad determinar la relación que existe entre la competencia digital y el desempeño docente de la Institución Educativa Técnico Industrial Bagua, Amazonas, 2022. La investigación fue realizada en la ciudad de Bagua, departamento de Amazonas durante el periodo 2022. El tratamiento metodológico se desarrolló en la investigación básica, nivel descriptivo, diseño correlacional de alcance transversal, teniendo como muestra poblacional de 39 docentes, siendo sujetos a la aplicación de recojo de datos a través del instrumento de dos cuestionarios. Los cuestionarios fueron sometidos al procedimiento de validación por medio de juicio de expertos, asimismo, se estimó la fiabilidad de los instrumentos cumpliendo con la aceptabilidad para su aplicación al grupo de docentes que forman parte del estudio. En los resultados descriptivos se determinó que el nivel de la competencia digital alcanzó el nivel bajo en el 51.3%, así como también en las dimensiones de competencia tecnológica, competencia informacional y competencia pedagógica presentaron un dominio bajo de 59%, 53.8% y 43.6% respectivamente; el nivel de desempeño docente alcanzó el nivel regular en el 46.2%, así como también en las dimensiones de preparación para el aprendizaje, enseñanza para el aprendizaje, participación en la gestión de la escuela y la comunidad y desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente presentan un dominio regular teniendo los valores de 59%, 56.4%, 41% y 56.4% respectivamente. Se concluye que, al correlacionar las variables estudiadas, competencia digital y desempeño docente, se asevera una asociación estadísticamente significativa con un índice de Rho = 0.468, y la sigma bilateral = 0.003, significando reciprocidad media y significativa, decretándose de esa forma que, a medida que los docentes mejoren su competencia digital, repercutirá positivamente en la ocupación docente, y viceversa.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La recaudación del impuesto predial y su influencia en las finanzas públicas de la Municipalidad Provincial de Rioja, periodo 2018.
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2021) Mas Villanueva, Keny Arnold; Ramirez Torres, Gianfranco; Gonzales del Aguila, Julio Cesar
    La investigación titulada: “La recaudación del impuesto predial y su influencia en las finanzas públicas de la Municipalidad Provincial de Rioja, periodo 2018”, tiene como objetivo determinar la influencia de la recaudación del impuesto predial en las finanzas públicas de la Municipalidad Provincial de Rioja, periodo 2018. La investigación es del tipo aplicada de nivel explicativo con diseño no experimental, cuya muestra estuvo constituido por 369 contribuyentes registrados, asimismo para el recojo de la información se aplicó como técnicas la encuesta y el análisis documental, por tal razón los instrumentos aplicados fueron el cuestionario y la guía de análisis documental. Se concluye que la recaudación del impuesto predial influye significativamente en las finanzas públicas de la Municipalidad Provincial de Rioja, periodo 2018, por cuanto el valor de chi cuadrado fue de 11.200 y la significación bilateral es igual 0,011 y este valor es menor a 0.05 (valor p ≤ α) en tal sentido cumpliendo la condición se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Agregando al resultado anterior, este se refuerza debido a que la municipalidad no ha llegado a la meta programada de superar el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) teniendo una variación de S/ 203,752.00. La valoración de la dimensión cultura tributaria con 57.86% (casi siempre y siempre), y la dimensión estrategias de recaudación con 55.38% (casi siempre y siempre); y las finanzas públicas posee una escala regular.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback