Browsing by Author "Lozano Chung, Andi"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Plantas macrófitas (Eichhornia crassipes y Pistia stratiotes) como depurador de metales pesados en aguas residuales domésticas del río Shilcayo(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-01-15) Lozano Chung, Andi; Centurion Tapia, FabianPlantas macrófitas (Eichhornia crassipes y Pistia stratiotes) como depurador de metales pesados en aguas residuales domésticas del río Shilcayo. Entre los problemas de importancia que hoy se ven expuestos los cuerpos receptores es la contaminación por metales pesados, lo que conlleva a la disminución de su calidad ambiental, sumado a la poblaciones que se ubican en zonas periurbanas y la tendencia al crecimiento de las ciudades emergentes, acarreando déficit en el sistema de saneamiento básico y por consiguiente vertimientos inadecuados de las aguas residuales a los cuerpos receptores, el objetivo de investigación que se planteó fue Evaluar la eficiencia del uso de plantas macrófitas (Eichhornia crassipes y Pistia stratiotes) para depurar metales pesados en aguas residuales domésticas del rio Shilcayo, el ámbito de estudio fue el distrito de La Banda de Shilcayo, la muestra considerada fue 120 L de agua residual del cuerpo receptor y 72 plantas macrófitas. El periodo de ejecución fue de 6 meses. Se consideró 3 tratamientos, de 5, 10 y 15 días por cada una de las macrófitas utilizadas en la investigación y una muestra testigo. Diseño experimental de tipo aplicada. Los resultados encontrados en la muestra testigo fue para plomo 0.010 mg/L, cadmio con 0.00046 mg/L y arsénico con 0.030 mg/L, donde solo el As cumple con lo establecido en el ECA-agua, posterior al tratamiento, en 15 días de experimentación se logró la mayor eficiencia de remoción de contaminantes para la Pistia stratiotes con 96.33% de remoción para arsénico y con 96% de eficiencia de remoción del mismo contaminante para la Eichhornia crassipes, lo que no exceden lo establecido en el ECA, categoría 4: conservación de ambientes acuáticos, E2: ríos de la selva, con un nivel de diferencia estadística significativa del 95% en la remoción del plomo y arsénico según tratamientos realizados. Se concluye que la mayor eficiencia de remoción de contaminantes sucede en el tratamiento T3 con 15 días de experimentación para el plomo con 0.002 mg/L y para cadmio con 0.00025 mg/L, ambos con la Eichhornia crassipes, haciendo que ambos resultados se encuentren cumpliendo con lo establecido en el ECA-agua.