Browsing by Author "Julca Vasquez, Leiden"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estrategia juegos didácticos para mejorar la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de 2° de la I.E Rupacucha, Rioja(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-07-14) Sanchez Samame, Liz Diana; Julca Vasquez, Leiden; Fernandez Sanjines, Luis AlbertoEstrategia juegos didácticos para mejorar la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de 2° de la Institución Educativa N°01138, José Carlos Mariátegui, Rupacucha, Rioja Esta indagación planteó como finalidad primordial “Aplicar la estrategia juegos didácticos a fin de optimar la resolución de dificultades matemáticas en discentes de 2° del Centro Educativo N°01138, José Carlos Mariátegui, Rupacucha, Rioja”. La investigación fue ejecutada en la casa de estudios N°01138, “José Carlos Mariátegui”, situada en la demarcación Distrital de Rioja, en el jirón Iquitos S/N, perteneciente a la Ugel Rioja, direccionada por la DRE San Martín. La ejecución del estudio fue 8 meses, lapso en el cual se trabajó de acuerdo con la temática mencionada en el proyecto de investigación. El principal motivo del estudio fue mejorar las capacidades de aprendizaje de los niños, tomando como punto de partida los problemas encontrados en el ente escolar, los cuales aluden a un bajo nivel que tienen los discentes para resolver ejercicios matemáticos a causa de la ausencia de destrezas educativas para mejorar el grado de sapiencia en dicha asignatura. El estudio se apoyó en las teorías de estrategias de juegos didácticos, específicamente en la teoría “Desarrollo cognitivo de Jean Piaget, teoría sociohistórica de Lev Vygostsky, teoría del pre-ejercicio de Karl Groos”. El estudio fue aplicado, ya que se buscó resolver y/o mejorar los problemas diagnosticados; el nivel fue preexperimental, ya que se manipuló la variable independiente; el diseño fue en base a una preprueba y post prueba, realizada a un solo grupo; la muestra fue de 17 alumnos. Se ejecutó la investigación en la I.E N°01138, José Carlos Mariátegui, Rupacucha, Rioja. Se estableció actividades claras y programadas para aplicar cada taller con una duración de máximo de dos meses; en el estudio se puntualizaron las 5 fases: Diagnóstico, se detectaron los principales problemas; planificación, diseño de estrategias para cumplir los objetivos; organización, distribución de las actividades; ejecución, desarrollo de los talleres; evaluación, consiste en medir la cantidad que mejoró el estudio. El resultado indica que el 6% es deficiente; el 41% se ubica en un nivel regular; el 24% es bueno y el 29% de los estudiantes han logrado demostrar que tienen la destreza para dar solución a problemas matemáticos encontrándose en un nivel excelente; la variable resolución de problemas matemáticos se ubicó en el nivel regular (NRPMR). La conclusión fue que “Los talleres de estrategia juegos didácticos han logrado mejorar de manera significativa la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de 2° de la I.E. Nº 01138, José Carlos Mariátegui, Rupacucha, Rioja”.