Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Joseph Vargas, Milagros De Jesus"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La creación del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera y el derecho a la propiedad comunal de la Comunidad Nativa Kichwa Nuevo Lamas, Provincia de San Martín, 2018
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2021) Joseph Vargas, Milagros De Jesus; Diaz Pinedo, Maria De Los Angeles
    La investigación titulada La creación del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera (ACR-CE) y el derecho a la propiedad comunal de la comunidad Nativa Kichwa Nuevo Lamas, Provincia de San Martín, 2018, tuvo como objetivo general determinar de qué manera la creación del ACR-CE se relaciona con la vulneración del derecho a la propiedad comunal de la Comunidad Nativa Kichwa Nuevo Lamas, siendo los objetivos específicos: Conocer la creación del ACR-CE en la Comunidad Nativa Kichwa Nuevo Lamas, así mismo determinar el Derecho a la propiedad comunal y determinar cómo la creación del ACR-CE vulnera el Derecho a la propiedad comunal en todas sus dimensiones. La hipótesis de la investigación fue la creación del ACR-CE se relaciona con la vulneración del derecho a la propiedad comunal, de manera significativa, en la medida que desconoce el contenido de la normativa y la Constitución Política del Perú. El tipo de investigación es aplicada con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional, diseño de investigación no experimental, teniendo como población total a 50 Comuneros, siendo la muestra no probabilística. En los instrumentos de investigación se utilizaron la guía de observación y encuesta, concluyendo con la prueba de Pearson que obtuvo un coeficiente de correlación de 0.655 con lo cual se acepta la hipótesis que se vulnera el Derecho de la propiedad comunal y el reconocimiento parcial de su territorio ancestral de tierras de aptitud agrícola (1%), considerándose un riesgo a su propia subsistencia.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback