Browsing by Author "Huancas Zurita, Jose Reynaldo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación de estrategias metacognitivas para desarrollar la comprensión lectora de los alumnos de 5to de primaria de la I.E Manuel Segundo del Águila Velásquez, Ponazapa en el área de comunicación integral(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2012) Chetilan Galvez, Neiser; Huancas Zurita, Jose Reynaldo; Flores Cruz, Carlos AlbertoAt present we are living in a distinguished society for the great quality of the information that it is published for different writings media, it is so the information either of scientific eventses and not scientific reach to the peoples by means of the writing language, therefore springs up the need to educate to the human beings in the ability of reading comprehension; then the education plays a very important paper in which is must educate to the child to learn to learn, in this way springs up the application of the "Metacognitivas strategies" in the reading comprehension in the process of teaching-apprenticeship; that it permits to the student it learns to learn, to improve the reading comprehension in your three levels. By having knowledge of the multicavity perspectivas and exigencias that the Peruvian education proposes, requires and needs educational pharmaceutical preparations, qualified, skilled delivered nevertheless the care and vocation to the pedagogic field where your unique interest is to propose, to fortify and search for new improvements and methodologies of teaching. The metacognición consists in which the individual knows your own process of apprenticeship, the conscious programming of strategies of apprenticeship, of memory, of solution of problems and takes of decisions and, then, of selfregulation; and so it can transfer thoses contained to other situations or similar actions. Of this perspectiva the objective of investigation this letter was to demonstrate the significant influence of the "Metacognitivas strategies" in the reading comprehension of the students of fifth degrees of primary education of the educational institution Emmanuel Segundo Velasquez of the eagle- Ponazapa in the area of communication. lnvestigation lays the foundations of in the theories: Ausubeliana of Ausubel, genetics of Piaget and partner, cultural of Vygotsky, of similar way, the investigation is of applied type of the experimental leve!, with design almost, experimental of jpretestl- ¡postestl with two groups: control group with thirty and two (32) students of the fifth harrow "B" and the experimental group with thirty and one (31) students of the fifth harrow "A", obtaining Te =, 8.04 and t =, 1.699 beinga = 0.05.Item Taller HABISOC para mejorar la escucha activa de los padres de familia de la I.E. N° 00622-Porvenir, Rioja 2019(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-08-15) Huancas Zurita, Jose Reynaldo; Saavedra Hoyos, FaustoTaller HABISOC para mejorar la escucha activa de los padres de familia de la I.E. N° 00622-Porvenir, Rioja 2019 La escucha activa es un proceso comprensivo que realizan las personas para el entendimiento de situaciones simples o complejas, incluso, la interpretación; por eso, es esencial su desarrollo a través de estrategias y programas; por ello, se propuso el objetivo principal de desarrollar el taller HABISOC para mejorar la escucha activa de los padres de familia de la institución educativa N° 00622, El Porvenir de Rioja, 2019; y los específicos son: Sistematizar el taller HABISOC para mejorar la escucha activa de los padres de familia sustentada en las teorías socioculturales de Vigotsky y Goldstein, aplicar el taller HABISOC a los padres de familia de la institución educativa N° 00622, El Porvenir en los procesos de preparación, ejecución y evaluación, y evaluar la escucha activa en de los padres de familia en las dimensiones de escucha son interrupciones, escucha prestando el 100% de atención, escucha más allá de las palabras y escucha incentivando al otro a profundizar. El presente trabajo fue de índole cuantitativa; es decir aplicada y con diseño preexperimental; y se aplicó el instrumento: Encuesta de escucha activa a los padres de familia. Los principales resultados obtenidos muestran que la escucha activa sin interrupciones de los padres de familia en el pre test obtuvieron un 59.1% (13) en el bajo nivel, el 36.4% (8) en regular y 4.5% (1) en alto; mientras que en el post test, el 77.3% (17) alcanzaron un alto nivel, seguido de un 22.7% (5) en regular; la escucha activa prestando el 100% de atención, en el pre test lograron un 86.4% (19) en el bajo nivel, el 9.1% (2) en regular y 4.5% (1) en alto; sin embargo en el post test, el 63.6% (14) lograron un alto nivel, seguido de un 36.4% (8) en regular; la escucha activa más allá de las palabras, en el pre test obtuvieron un 63.6% (14) en regular nivel, el 31.9% (7) en bajo y 4.5% (1) en alto; mientras que en el post test, el 63.6% (14) consiguieron un alto nivel, el 31.9% (7) en regular, seguido de un 4.5% (1) en bajo; y la escucha activa incentivando a otros a profundizar, en el pre test lograron un 77.3% (17) en el regular nivel, el 13.6% (3) en alto y 9.1% (2) en bajo; mientras que en el post test, el 68.2% (15) lograron un alto nivel, el 22.7% (7) en regular, seguido de un 9.1% (2) en bajo. Por lo que, que se concluye que el taller HABISOC mejoró significativamente la escucha activa de los padres de familia, pues en el pre test, el 54.6% (12) obtuvieron un nivel bajo, el 40.9% (9) regular y el 4.5% (1) alto; muy por el contrario, en el post test, el 95.5% (21) lograron un nivel alto, seguido del 4.5% (1) regular y en la prueba de W de Wilcoxon el p-valor de 0,001 es inferior al 5%, por lo que se procedió a rechazar la H0 y aceptar la H1.