Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Herrera Gomez, Norman"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estrategias metodológicas humanísticas para mejorar las relaciones interpersonales de docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2019) Herrera Gomez, Norman; Bardales Del Aguila, Lionel
    La Tesis, tiene como objetivo: Diseñar, elaborar y fundamentar un programa de estrategias metodológicas humanísticas sustentado en la teoría de Rogers. La investigación es de tipo teórica-propositiva. La población y muestra lo conformaron 31 estudiantes y 10 docentes de la Escuela Profesional de Idiomas-UNSM-T. Para medir las relaciones interpersonales se aplicó la escala de actitudes tipo Likert. Los resultados sobre las relaciones interpersonales según los docentes (Tabla 8) fueron: “Muy buenas” el 10 %, “buenas” el 60 %, “regular” el 20% y “malas” el 10%. Por su parte, los estudiantes (Tabla 23) opinan: “muy buenas” el 9,7%, “bueno” el 41,9 %, “regular” el 41,9 % y “mala” el 3,2%. Estos, coinciden en cuanto a “muy buenas” en menor proporción. La discrepancia más saltante se observa en el nivel “malas”, los docentes tienen una apreciación pesimista de los estudiantes (10 % docentes, 3,2 % estudiantes); en el nivel de “buenas” y “regular” ocurre lo contrario; el 60 % de los docentes lo califican como “buenas” mientras que los estudiantes el 41,9 %. Resulta significativo que los estudiantes califiquen el desempeño de los docentes como “regular”. El estudio, coincide con lo afirmado por (Casasus et al, 2000) en el sentido de que existe una relación directa entre un clima escolar positivo y rendimiento académico y el aprendizaje efectivo. En conclusión, las relaciones interpersonales presentan niveles inadecuados, encontrándose en el rango de “regular” que se expresan en conflictos entre estudiantes y docentes; agregado a ello la baja expectativa de los docentes hacia los estudiantes. Por lo que resulta pertinente la aplicación de la estrategia metodológica humanística propuesto en este estudio.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback