Browsing by Author "Herrera Fasabi, Ingrid Susan"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Inteligencia emocional y su relación con el rendimiento académico, en el área de inglés, en estudiantes de secundaria(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2010) Herrera Fasabi, Ingrid Susan; Vasquez Leiva, Jose Walter; Espinoza Aguilar, Carlo; Herrera Gomez, NormanThe research had as its aim to see about the fink that exist between the emotional intelligence and the academic performance in the realm of the English language in flfth grade high school students of the educational ínstitution "Cieofe Arevalo del Aguilan of the district of La Banda de Shilcayo in 2010. The hypothesis has been formulated that there's a positiva Jink between the emotional intelligence and academic performance. The sample was made of about 111 students. The research is a correlation like of the predíctive level and a transactional correctionat design. The collection ,of data was canied out applying the inventory of the Baron's intelligence (HOJST); and a collection data card; about the academic performance. The results of the data processed concruded regarding the coefficient of correlation of Pearson -0, 08 exists a negativa link between emotional intelligence and the academic performance.Item Propuesta metodológica para desarrollar la comprensión lectora del inglés en estudiantes de un instituto pedagógico - Tarapoto(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2025-01-14) Herrera Fasabi, Ingrid Susan; Juárez Díaz, Juan RafaelPropuesta metodológica para desarrollar la comprensión lectora del inglés en estudiantes de un instituto pedagógico - Tarapoto. El presente estudio, asumió el propósito de proponer una metodológica basada en la teoría de Vigotsky para mejorar la comprensión lectora en inglés en los estudiantes del I ciclo de la EESPP "Tarapoto", provincia y región San Martín, 2023. Se desarrolló por medio de un diseño descriptivo propositivo, aplicando diversos instrumentos; entrevista a profundidad para la variable estrategias metodológicas y una escala de Reading Comprehension Test aprobados por juicio de expertos y determinado con el Alfa de Cronbach su confiabilidad, para una muestra de 30 estudiantes. Se tuvo como hallazgo que el uso de metodología por los docentes, para optimizar la comprensión lectora; así tenemos que 40.00%, utiliza revisión de las ideas principales, 35.00% de los participantes también señalan que utilizan revisión del punto de vista. Por su parte, 25.00% manifiestan el uso de diferenciación entre un hecho y una opinión, 20.00% utiliza uso de encabezados como guías para entender las inferencias y finalmente 10.00% señala la identificación de los detalles secundarios. Se encontró que el nivel de comprensión lectora se encuentra en proceso con 43.33%. En el nivel literal el 46.67% presenta un nivel de “logro esperado”, el 33.33% en nivel “en proceso” y el nivel “logro destacado” con 13.33%, siendo el nivel en inicio con 6.67%. La comprensión inferencial indica que el 50.00%, el nivel logro esperado con un 36.67%, siendo los niveles logro destacado y en inicio con 6.67%. Por su parte, el nivel en proceso con 53.33%, siendo el nivel en inicio de 26.67%, el logro esperado con 11.29% y el logro esperado en un porcentaje reducido de 3.33%. Se la propuesta metodológica basada en la teoría de Vigotsky para mejorar la comprensión lectora del idioma inglés en estudiantes del I ciclo de la EESPP - Tarapoto, provincia y región San Martín, 2023., siendo válido con el método Delphi, con 88.50%.