Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guerra Saavedra, Irving Leandro"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del 4° y 5° grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Cleofe Arévalo del Águila” – Banda de Shilcayo, 2022
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2022-12-19) Guerra Saavedra, Irving Leandro; Ampuero Fernandez, Evangelina
    Nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del 4° y 5° grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Cleofe Arévalo del Águila” – Banda de Shilcayo, 2022 Esta investigación ha sido motivada por la realidad observada en la localidad de la Banda de Shilcayo, por cuanto han incrementado los casos de embarazos no deseados, infecciones de transmisión sexual, etc. Esto ha originado pues un evidente problema de salud que requiere una atención oportuna, efectiva y asertiva por parte del personal competente con la finalidad de asegurar que experimente su sexualidad de manera segura. El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de conocimiento y el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del 4° y 5° grado de educación secundaria básica regular de la I. E “Cleofe Arévalo del Águila” – Banda de Shilcayo, 2022. Asimismo, el estudio se ha situado en la Institución Educativa “Cleofe Arévalo del Águila” ubicado en el distrito de la Banda de Shilcayo, provincia y departamento de San Martín. En cuanto a los materiales y métodos, la investigación fue básica, nivel descriptivo - correlacional y diseño no experimental de corte transversal; la población y muestra fue integrada por 125 y 94 alumnos que cursan el 4° y 5° grado de la institución; se utilizó como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario. Entre los resultados podemos citar: el nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos fue medio en 47.9%; en cambio, respecto a la proporción de uso de métodos anticonceptivos, sólo el 28.7% usa un método anticonceptivo, principalmente el preservativo (24,5%). Conclusión: Existe relación significativa entre las variables según el estadístico de chi cuadrado de Pearson con una significancia de 0.028 y un valor de 7.126a.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback