Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gatica Tello , Nicolle Jenefrye"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Prácticas sexuales de riesgo e infecciones de transmisión sexual en gestantes atendidas en el Centro de Salud Morales - 2024
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-10-18) Gatica Tello , Nicolle Jenefrye; Ampuero Fernández, Evangelina; Delgado Bardales, José Manuel
    Prácticas sexuales de riesgo e infecciones de transmisión sexual en gestantes atendidas en el Centro de Salud Morales - 2024 Las prácticas sexuales de riesgo durante el embarazo, como el sexo sin protección o el intercambio de fluidos corporales, pueden aumentar la probabilidad de contraer infecciones de transmisión sexual. Esto puede tener graves consecuencias para la salud tanto de la gestante como del feto, incluyendo complicaciones durante el embarazo, parto prematuro, bajo peso al nacer, malformaciones congénitas y transmisión vertical de las ITS. El objetivo fue determinar la relación entre las prácticas sexuales de riesgo e infecciones de transmisión sexual en gestantes atendidas en el Centro de Salud Morales - 2024. La investigación básica, de diseño no experimental, transversal, descriptiva correlacional, cuya población y muestra fueron 100 gestantes atendidas, se usó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario. Resultados, las gestantes atendidas en el Centro de Salud Morales tienen 24 % prácticas de alto riesgo, el 74 % de las gestantes se encuentra en una categoría de riesgo medio, y solo el 2 % tiene prácticas de bajo riesgo. Las ITS muestra que el 16 % presenta nivel alto de infecciones, el 72 % tiene nivel medio de infecciones, y el 12 % con un nivel bajo de infecciones es una cifra alentadora. Las prácticas sexuales de riesgo están significativamente correlacionadas con las ITS debido a diversos factores, revelando una compleja interacción. Un mayor “conocimiento sobre salud sexual y reproductiva” se asocia moderadamente con prácticas de riesgo (r=0,376, p<0,001), el “uso de métodos anticonceptivos” está moderadamente relacionado con prácticas de riesgo (r=0,559, p<0,001), un “historial de ITS” muestra una correlación fuerte (r=0,644, p<0,001). En conclusión, existe correlación positiva significativa entre conductas sexuales de riesgo en gestantes y las ITS, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0.567, lo que indica una relación moderada y significativa (p = 0,001) entre ambas variables. Esto sugiere que a medida que aumentan las conductas sexuales de riesgo en gestantes, también tiende a aumentar la prevalencia de infecciones de transmisión sexual en este grupo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback