Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ganoza Nieto, Evelyng"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis situacional del programa de planificación familiar en el Centro de Salud Morales, Provincia y Región San Martin, año 2016.
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2017) Mori Apagüeño, Rolando; Ganoza Nieto, Evelyng; Becerril Iberico, Ana Maribel
    El estudio tuvo como objetivo “Evaluar el análisis situacional del programa de planificación familiar en el Centro de Salud Morales, Provincia y Región San Martín, año 2016”, estudio cuantitativo, descriptivo, participativo, observacional, transversal, la población fue 14 proveedores y 120 usuarias, la muestra fue 24 usuarias y 04 proveedores. La técnica fue la entrevista y la observación. El programa de Planificación familiar según nivel y categoría cumple en su mayoría con los requisitos de servicios que debe ofertar, sin embargo no garantiza la privacidad auditiva; el DIU, la citología y Norplant se ofrece parcialmente; los anticonceptivos mini orales, contracepción de emergencia, diafragma y espermicida no se cuenta con el insumo; poca información educativa, deben preguntar sobre violencia, sobre información de los métodos naturales, sobre inyectables, en reforzar las creencias, en brindar información de métodos orales sólo de progestina, DIU, espermicida, operación femenina y masculina, tomar el peso, la presión arterial y considerar las varices grado III. En ACO informar del cloasma, mastodinia, trastornos emocionales, aumento de peso, várices y en condón explicar cómo poner y usar correctamente, En conclusión: el programa de Planificación Familiar tiene problemas por: deficientes insumos, no informa sobre todos los métodos anticonceptivos y sobre el embarazo; no se cumple las medidas de bioseguridad; Personal no fortalece competencias y no certifica. Palabras claves: Programa de Planificación familiar, infraestructura, servicios, personal

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback