Browsing by Author "Fernandez Chasnamote, Anabel"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Conversión de la pena y el delito de agresión contra la mujer - Juzgados Unipersonal Penal de Tarapoto, 2019-2021(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-04-12) Fernandez Chasnamote, Anabel; Villena Torres, Danisa Angelita; Silva Huamantumba, GrethelEn Latinoamérica la violencia hacia la mujer sea esta física, sexual, psicológica y patrimonial ocurre en el ámbito público y privado, es uno de los problemas sociales más saltantes que las sociedades del mundo enfrentan, en cuestión a ello, se realizó la presente investigación, cuyo objetivo fue: establecer el nivel de aplicación de la conversión de la pena en los delitos de agresión contra la mujer en los Juzgados Unipersonal Penal de Tarapoto, entre los años 2019 y 2021, el tipo de investigación fue aplicada, nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal, la muestra lo conformaron 34 expedientes de los casos de agresión contra la mujer en los juzgados unipersonal Penal de Tarapoto y 5 operadores de justicia, se recopiló la información con las guías de análisis documental y Guía de entrevista, con respecto a los resultados, el nivel de aplicación de la conversión de la pena en los delitos de agresión contra la mujer fue alto, de igual manera, el índice de la agresión contra la mujer también fue alta, 82.5% y el tipo de violencia de mayor frecuencia fue la física, 91.18%, finalmente, en la entrevista a los operadores de justicia la conversión de la pena se ajusta jurisprudencialmente, sin embargo, consideran el favorecimiento al imputado más no a la víctima, por otro lado, en los expedientes analizados la pena privativa de la libertad no supera los cuatro años, debido a ello, el juez bajo el análisis de los diferentes medios probatorios y siguiendo lo mencionado en la jurisprudencia [R.N. 607-2015, Lima Norte] y el art. 52°del CP, determinó aplicar la conversión de la pena, reduciendo, la pena privativa de la libertad a actividades cuya función es resocializar al condenado, finalmente, la conclusión refleja que el nivel de aplicación de‘ la conversión de la pena en el delito de agresión contra la mujer es alta.