Browsing by Author "Delgado Torres, Noe Antonio"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Bacillus subtilis cepa BS290 como promotor de crecimiento en el cultivo de “café” (Coffea arabica) en Soritor, San Martin(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2021-12-17) Delgado Torres, Noe Antonio; Rodríguez Pérez, Luis EduardoBacillus subtilis cepa BS290 como promotor de crecimiento en el cultivo de “café” (Coffea arabica) en Soritor, San Martin La investigación se desarrolló en el fundo “El Tornillal” de José Santos Delgado Días, ubicado en la localidad de Soritor, cuyo objetivo principal fue “Analizar si la aplicación de Bacillus subtilis cepa BS290 promueve el crecimiento del café (Coffea arabica)”, para ello realizó un diseño de dos parcelas, las mismas que se dividieron en cuatro subparcelas donde cada uno contó con 10 plantones de café, que una vez instalados en las parcela testigo y tratamiento se realizaron la medición de altura y número de hojas, posteriormente en T1 se aplicó 0,18 g de bacteria en 1,8 litros de agua, esparciendo está solución por la técnica de aspersión en cada plantón, del mismo modo antes de la aplicación de la bacteria se realizó análisis foliar y de suelo, al igual que transcurrido tres meses donde además se realizaron de nuevo las mediciones de las variables estudiadas, se encontró que antes de la aplicación de las bacterias la altura promedio de los plantones estudiados en T0 fue 10,0375 cm, menor en 0,9 cm al promedio en T1 con 10,9375 cm, en cuanto al número de hojas en la parcela T0 se obtuvo una media de 3,8 hojas menor que en T1 que fue de 3,95 hojas, en tanto post aplicación de las bacterias se determinó una media de altura de plantones mucho menor en T0 de 15,025 cm a comparación de T1 donde fue 18,725 cm, al igual que el número promedio de hojas por plantones que fue de 7,825 en T0 y en T1 10,3, diferencias que permitieron mostrar la efectividad de Bacillus subtilis cepa BS290 en el crecimiento del cultivo del café, lo cual fue afirmado con la prueba estadística U de Mann Whitney encontrándose la existencia de diferencias significativas en la altura de la planta y número de hojas entre los tratamientos T0 y T1.