Browsing by Author "Del Aguila Bartra, Manuela"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Influencia del uso de parasoles en el confort térmico de las personas en el conjunto habitacional “Las Lomas de Cacatachi”(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-01-26) Del Aguila Bartra, Manuela; Sosa de la Cruz, Clifor Daniel; Rodriguez Espejo, Yoni MeniInfluencia del uso de parasoles en el confort térmico de las personas en el conjunto habitacional “Las Lomas de Cacatachi” En el Perú hace varias décadas que se está implementando programas de apoyo para viviendas en especial para grupos sociales en situación de pobreza, en donde el sistema permite la intermediación de las empresas constructoras en la edificación de los módulos de vivienda que en la mayoría de casos no tiene en cuenta en su diseño arquitectónico las condiciones bioclimáticas mínimas, es allí donde los usuarios se ven afectados ya que al adquirir la vivienda no se han percatado de este problema. Recién cuando van a vivir muestran su disconformidad en especial en climas tropicales como se puede encontrar en el complejo habitacional “Las Lomas de Cacatachi”. Esta problemática puede atenuarse mediante el uso de controles pasivos de asoleamiento como los parasoles, razón por la cual, la investigación tuvo como objetivo: “Determinar la influencia del uso de parasoles en el confort térmico de las personas que viven en el conjunto habitacional “Las Lomas de Cacatachi”. Teniendo como lugar de experimentación para el piloto de implementación y construcción de parasoles, tres viviendas del conjunto habitacional “Las Lomas de Cacatachi”, ubicado en el distrito de Cacatachi donde se consiguió la participación voluntaria de los propietarios y a su vez permitieron la construcción en la ventana de la sala de sus viviendas. Aplicando un diseño factorial: con arreglo factorial 2x3x3 completamente al azar. Con un total de 6 tratamientos tres con parasoles y tres sin parasoles. En donde se tomó los registros del monitoreo de temperatura, humedad y orientación en tres horarios: mañana, mediodía y tarde, durante un período de 14 días, asimismo se aplicó una entrevista semiestructurada respecto a la percepción de sensación térmica y sensación de humedad. De los resultados de la entrevista semiestructurada se encontró que las personas donde se implementó los parasoles indicaron estar muy satisfechas, en comparación con los que no tuvieron parasoles. Por otro lado, el uso de parasoles contribuye en la sensación térmica de las personas que viven en el conjunto habitacional “Las Lomas de Cacatachi” con un cambio significativo del estado de “calor” a “algo de calor” y también influyen en la sensación de humedad y temperatura. Se encontró también, que existe correlación significativa entre la temperatura y humedad relativa interna con parasoles o sin ellos. Asimismo, existe una influencia significativa entre el uso de parasoles con la humedad relativa y el horario de registro; sin embargo, no existe influencia significativa entre las orientaciones y horarios respecto a la humedad relativa de las viviendas. Por lo tanto, se puede inferir que los parasoles influyen significativamente en la disminución de la temperatura interna de las viviendas y en consecuencia mejora el confort térmico de las personas que viven en el conjunto habitacional “Las Lomas de Cacatachi”.