Browsing by Author "Cubas Llalle, Wildor Samir"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Efectividad de las vitaminas C y E como tratamiento adyuvante a la terapia triple estándar para Helicobacter pylori en una cohorte de la Amazonía peruana(2019-10) Cubas Llalle, Wildor Samir; Reyes Cahuila, Rómulo; Arévalo Ramírez, Heriberto; Quispe, Antonio M.Introducción y objetivos: la terapia con vitaminas C y E ha sido propuesta como adyuvante a la terapia triple estándar (TTE) con el fin de incrementar la tasa de erradicación del Helicobacter pylori (H. pylori). En este estudio probamos esta hipótesis en una cohorte de pacientes de la Amazonía peruana. Materiales y métodos: retrospectivamente, evaluamos una cohorte de 50 pacientes infectados con H. pylori del Hospital de Tarapoto en el período comprendido entre julio-diciembre de 2016; de estos, 25 fueron tratados con TTE (amoxicilina 1 g, claritromicina 500 mg y omeprazol 20 mg, dos veces al día por 14 días) en adyuvancia con las vitaminas C y E, y 25 fueron tomados al azar (1:1), quienes solo recibieron TTE. Se estimó y comparó la efectividad de ambos tratamientos utilizando un modelo regresión general lineal con familia Poisson y link log, teniendo como desenlace de interés la erradicación del H. pylori confirmada por histopatología. Resultados: al comparar la cohorte de expuestos y con los no expuestos, no se encontraron diferencias significativas en sus características basales, incluyendo edad (38 ± 11 frente a 36 ± 10 años), género masculino (65% frente a 63%), síntomas y diagnóstico histopatológico. Al comparar la efectividad de ambos tratamientos, se encontró un incrementó no significativo en las tasas de erradicación del 9,5% (91% frente a 82%, razón de tasas de incidencia = 1,11; intervalo de confianza [IC] 95%: 0,92 a 1,36). Conclusiones: la terapia adyuvante con vitaminas C y E podría ayudar a incrementar la efectividad de la TTE para H. pylori en pacientes de la Amazonía peruana, aunque se requiere confirmar esta hipótesis en un ensayo clínico.Item Tasa de erradicación del Helicobacter pylori con la adición de antioxidantes (vit c y e) como tratamiento adyuvante a la terapia triple standard en pacientes del área de gastroenterología del Hospital ESSALUD II, Tarapoto. período julio-diciembre del 2016(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2018) Cubas Llalle, Wildor Samir; Reyes Cahuilla, Romulo; Arevalo Ramirez, HeribertoIntroduccion. El tratamiento coadyuvante con vitaminas C y E ha sido propuesto como una alternativa para incrementar las tasas de erradicación atribuibles a la terapia triple estándar para Helicobacter pylori, estimada por debajo del 80%. Este estudio tiene por objetivo determinar la efectividad atribuible al tratamiento coadyuvante con vitaminas C y E para H. pylori en una cohorte de pacientes de la Amazonía Peruana tratados con la terapia triple estándar (TTE). Materiales y métodos. Siguiendo un diseño de cohortes se evaluó retrospectivamente una cohorte de 50 pacientes infectados con H. pylori tratado con TTE (Amoxicilina 1g BID, claritromicina 500 mg BID y omeprazol 20mg BID por 14 días) en el Hospital de Tarapoto en julio-diciembre 2016. La mitad fueron expuestos al tratamiento coadyuvante con vitaminas C y E y la otra mitad fue tomada al azar (1:1) entre los no expuestos a la terapia adyuvante. Con los datos de sus historias clínicas y teniendo como variable desenlace la erradicación del H. pylori confirmada por histopatología, se estimó y comparó la efectividad de ambos tratamientos utilizando un modelo regresión general lineal con familia Poisson y link log. Resultados. En el análisis de línea de base se encontraron diferencias significativas entre los expuestos y no expuestos, incluyendo variables como edad (38 ± 11 vs. 36 ± 10 años), sexo masculino (65% vs. 63%), síntomas principales (anorexia, 13% vs. 4%; dolor abdominal, 43% vs. 40%; náuseas, 4% vs. 9%; pirosis, 17% vs. 18%; regurgitación, 43% vs. 40%) y diagnóstico histopatológico basal (gastritis antral, 54% vs. 43%; dolor abdominal, 18% vs. 13%; pangastritis, 27% vs. 43%). Al término del tratamiento se encontró un incrementó significativo en las tasas de erradicación en los expuestos con respecto a los no expuestos de un 9,5% (91% vs. 82%, riesgo relativo [RR]=1,11; Intervalo de confianza [IC] al 95%: 0,92 a 1,36). Conclusiones El tratamiento coadyuvante con vitaminas C y E podría ayudar a incrementar la efectividad atribuible a la TTE para H. pylori en los pacientes de la Amazonía Peruana; sin embargo, para demostrar ello se recomienda realizar un ensayo clínico considerando género como un potencial modificador de efecto.