Browsing by Author "Coronel Menor, Santos German"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aprendizaje autónomo y la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes de 5º de la I.E 00123-Segunda Jerusalén, 2022(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-11-18) Correa Tongo, Dilmer; Coronel Menor, Santos German; Fernández Sanjines, Luis AlbertoAprendizaje autónomo y la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes de 5º de la I.E 00123-Segunda Jerusalén, 2022 El aprendizaje autónomo juega un papel fundamental tanto en el crecimiento educativo como personal, particularmente cuando se trata de enfrentar problemas matemáticos diarios. Esta capacidad esencial anima a los estudiantes a ir más allá de los límites de una educación formal, estimulando su interés y ampliando su entendimiento de los números y cómo se aplican en contextos diarios y científicos. Al mismo tiempo, el aprendizaje independiente permite que desarrollen un pensamiento crítico sólido, crucial no solo para solucionar problemas, sino también para comprender los principios y aplicaciones detrás de las soluciones. Este tipo de aprendizaje equipa a los estudiantes para enfrentar y adaptarse a problemas matemáticos nuevos o atípicos, promoviendo una actitud flexible y creativa. Asimismo, el aprendizaje autodirigido les enseña a gestionar el fracaso y a perseverar frente a los retos, habilidades imprescindibles en el manejo de problemas matemáticos complejos. El objetivo principal de este estudio fue Determinar la relación entre el aprendizaje autónomo y la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes de 5° de la I.E 00123, Segunda Jerusalén, 2022. Esta investigación fue de tipo básica, ya que buscó generar conocimientos y principios que pudieran ser aplicados a situaciones específicas dentro del ámbito educativo. El estudio se enmarcó dentro de un nivel descriptivo-correlacional, lo que permitió describir las características de la población estudiada y establecer relaciones entre dos o más variables o conceptos; el estudio consistió en una muestra de 115 estudiantes del quinto grado de primaria de la Institución Educativa 00123-Segunda Jerusalén, seleccionada para evaluar la efectividad del aprendizaje autónomo en la mejora de habilidades matemáticas; el diseño de la investigación fue no experimental, implicando que los datos se recogieron sin manipular las variables estudiadas. En el estudio se concluye que existe una correlación significativa entre el aprendizaje autónomo y la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes de 5° de la I.E 00123, Segunda Jerusalén, 2022.