Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cordova Gonzales, Misael"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño definitivo del sistema de agua potable de la CC.NN. Kichwa Morillo – distrito De Shanao - Lamas - San Martín
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2018) Cordova Gonzales, Misael; Soria Juzga, Gian Carlos; Diaz Agip, Juvenal Vicente
    El presente proyecto de tesis denominado “Diseño Definitivo del Sistema de Agua Potable de la cc.nn. kichwa Morillo – Distrito de Shanao, Lamas-San Martin”, se desarrolló en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto. El presente trabajo de Tesis consiste en el Diseño de un Sistema de Abastecimiento de Agua Potable por gravedad para la Comunidad Nativa de Kichwa Morillo, perteneciente al Distrito de Shanao, Provincia de Lamas , Departamento de San Martin . La localidad de Morillo no cuenta con un sistema de abastecimiento de agua tratada; las poblaciones se abastecen de agua para el consumo humano de pozos filtrantes en mal estado y agua de lluvia que juntan en precarios recipientes, arriesgando su salud. La evacuación de las aguas servidas se da a las calles, huertas de viviendas, la disposición final de los excretos se da en letrinas rudimentarias y se encuentran en condiciones infrahumanas, contaminando el casco urbano e incrementando la incidencia de enfermedades gastrointestinales, parasitosis y dérmicas en la población local. Además, se ha percibido la inexistencia de programas de educación sanitaria en manejo del agua y la disposición final de las aguas servidas producidas por el uso doméstico, no existiendo difusión de programas de salud pública, incidiendo en el elevado índice de diversas enfermedades, presencia de desnutrición en la población, incremento de gastos en la canasta familiar por salud, desventajas para el desarrollo urbano local y condiciones desfavorables para las inversiones privadas. En primera instancia se Diseñó el Sistema de Abastecimiento de agua potable, considerando toda estructura de concreto armado, al que se denominó, Sistema Convencional. Se observó que era posible optimizar el uso de materiales de construcción utilizando estructuras de materiales alternativos, por lo que se elaboró un nuevo diseño del sistema de abastecimiento al que se denominó, Sistema Optimizado. Finalmente, para obtener conclusiones acerca de la factibilidad técnico-económica de sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano en el ámbito rural de la selva del Perú, se elaboró un presupuesto por sistema; comprobándose que la mayor incidencia en costos se produce por el transporte aéreo de los materiales a la zona de la obra.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback