Browsing by Author "Coral Vargas, Carlos Junior"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores culturales que limitan el desarrollo del turismo rural comunitario en el centro poblado Comunidad Nativa Kechwa el Wayku del distrito de Lamas, provincia de Lamas(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2018) Del Aguila Campoverde, Alvaro; Coral Vargas, Carlos Junior; Samillan Montenegro, Eva Maria; Alamo Larrañaga, KattyEl Turismo Rural Comunitario podría contribuir directamente al desarrollo de áreas rurales a través del aprovechamiento y conservación de los recursos. Asimismo, contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los mismos es por ello que se realiza la presente investigación titulada: “Factores culturales que limitan el desarrollo del Turismo Rural Comunitario en el Centro Poblado Comunidad Nativa Kechwa el Wayku del distrito de Lamas, Provincia de Lamas”. La presente investigación tiene como finalidad identificar los factores culturales que limitan el desarrollo del Turismo Rural. Asimismo, identificar el grado de pérdida de identidad cultural, identificar el grado de aculturación e identificar el potencial turístico de la comunidad. La hipótesis corroborada es de la siguiente manera, pérdida de identidad cultural y la aculturación de la comunidad son los factores culturales que limitan el desarrollo del Turismo Rural Comunitario. La presente investigación es de tipo básica y de nivel descriptivo; implica observar y describir el comportamiento de un sujeto sin influir sobre él de ninguna manera. Según el resultado la muestra para la aplicación de encuesta a los pobladores es de 361. Para conocer el perfil del visitante se diseñó un cuestionario. Por lo tanto de acuerdo a los datos obtenidos, se tuvo que la pérdida de identidad cultural del Centro Poblado Comunidad Nativa Kechwa el Wayku de la ciudad de Lamas y la aculturación de la comunidad son los factores culturales que limitan el desarrollo del Turismo Rural Comunitario en el Centro Poblado Comunidad Nativa Kechwa el Wayku.