Browsing by Author "Buelot Cabrejos, Franssesca Claura"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Déficit de atención y el aprendizaje significativo en los niños de 4 años de la I.E.I N° 288, Rioja, 2021(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-02-28) Buelot Cabrejos, Franssesca Claura; Melendez Davila, Tamara Jesus; Jalk Ruiz, NormaEl déficit de atención es un problema que afecta a una gran cantidad de niños y puede persistir hasta la adultes, causando estragos en su vida como “ baja autoestima, no relacionarse con los demás personas”, además afectar en su vida escolar, ya que los niños con déficit de atención tiene problemas para seguir indicaciones, lo cual dificulta el trabajo del docente, que busca diferentes estrategias para que el niño pueda obtener un aprendizaje significativo, por ello, en el estudio se analiza la relación que existe entre el déficit de atención y el aprendizaje significativo. El objetivo principal fue determinar la relación entre el déficit de atención y el aprendizaje significativo en niños de 4 años de la I.E.I N° 288, Rioja,2021; y los específicos son: Identificar la relación que existe entre la inatención con el aprendizaje significativo en los niños de 4 años, analizar la relación que existe entre la hiperactividad con el aprendizaje significativo en los niños de 4 años, establecer la relación que existe entre la impulsividad con el aprendizaje significativo en los niños de 4 años. La investigación se ejecutó en la Institución Educativa Inicial N°288, situada en la ciudad de Rioja, el estudio se inserta en el enfoque cualitativo de tipo no aplicado correlativo, para concretizar dicho objetivo se aplicará dos test de observación: test de observación para medir el déficit de atención y el test de observación para medir el aprendizaje significativo en niños de 4 años. Los primordiales resultados obtenidos demuestran que el nivel de déficit de atención en los niños de 4 años es alto con el 77.6%, 19.7% muy alto y un 2.6% nivel regular y en sus dimensiones el nivel de inatención es de 81.6% muy alta, en la hiperactividad es de 59.2% muy alta y en la impulsividad es de 56.6% alto. En la variable aprendizaje significativo el 46.1% obtuvo un logro esperado, 26.3% un logro destacado, el 18.4% en proceso y el 9.2% en inicio. Por lo que se concluye que la relación entre el “déficit de atención” y “aprendizaje significativo” en niños de 4 años es negativa con -0.267 (p=0.020<0.05) lo cual quiere decir que si el puntaje de déficit de atención aumenta el aprendizaje significativo disminuye.