Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arevalo Ramirez, Mauricio Martin"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Eficacia de la Ley 31464 en la celeridad del proceso de alimentos en el Juzgado de Paz Letrado de Tarapoto, 2023
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-05-21) Arevalo Ramirez, Mauricio Martin; Siaden Valdivieso, Jose Roberto
    La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la eficacia de la Ley 31464 en la celeridad del proceso de alimentos en el Juzgado de Paz Letrado de Tarapoto, 2023; y, como objetivos específicos: (1) Identificar las ventajas de la Ley 31464 en la celeridad del proceso de alimentos; y, (2) Conocer la idoneidad y diligencia del plazo de duración de las fases del proceso de alimentos. Las variables de estudio fueron: Ley 31464 y proceso de alimentos. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo básica, nivel descriptivo y diseño no experimental transversal. La población y la muestra lo conformaron 50 expedientes de procesos de alimentos que se dilucidaron entre los meses de enero a noviembre del año 2023. Se utilizó como técnica el análisis documental y como instrumento la guía de análisis documental. Los resultados se expresaron en lo siguiente: se identificaron cinco ventajas que trajo consigo la Ley 31464 en la celeridad del proceso de alimentos, siendo estos: las nuevas formas de presentación de la demanda, el aumento de las actuaciones de oficio del juez, la mayor diligencia y economía del proceso, y la mejor aplicación del principio del interés superior del niño. Se conoció que el plazo de duración de las fases del proceso de alimentos no fue idóneo ni diligente, ya que, la calificación de la demanda, la celebración de la audiencia única y la expedición de la sentencia, tuvieron un desarrollo desigual en sus actuaciones, excediéndose asimismo del plazo señalado en la ley, haciendo que sea lento y rezagado. Se determinó que la duración del proceso osciló mayormente entre 4 a 6 meses. Llegando a la conclusión que, la mediana de la diligencia del proceso expresada en días es diferente de 90 días, con un nivel de 95% de confiabilidad, lo que se traduce en que la Ley 31464 en la celeridad del proceso de alimentos no es eficaz.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback