Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arevalo Panduro, Cristina Siomara"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Los procedimientos de investigación y las sanciones aplicadas por las rondas campesinas en el marco del derecho consuetudinario en el distrito de Chazuta, periodo 2015-2019
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2020) Arevalo Panduro, Cristina Siomara; Siaden Valdivieso, Jose Roberto
    Con la presente investigación, se buscó conocer si los procedimientos de investigación y las sanciones aplicadas por las rondas campesinas en el marco del derecho consuetudinario, en el distrito de Chazuta, periodo 2015-2019 vulneran los derechos fundamentales de las personas. Para su estudio y análisis se empleó la técnica de análisis de documentos, y la entrevista semi estructurada virtual; en ese sentido se analizaron el estatuto, el reglamento y las normas de convivencia, así como también los libros de incidencia de la ronda en estudio. En cuanto a la entrevista fue aplicada a una población total de 20 ronderos, debidamente empadronados por la Ronda Campesina del Barrio Pasiquihui de Chazuta, lo que nos permitió conocer y estudiar el nivel de conocimiento respecto al derecho consuetudinario, apoyándonos siempre en el método inductivo. De los resultados y de su análisis hemos podido concluir que el 49% de las sanciones impuestas por la ronda de esa comunidad son los castigos físicos, mientras que la sanción del encierro tiene una presencia del 20%, y en cuanto a la conducta más reiterativa que se traducen en denuncias esta la violencia familiar con una presencia del 40%. Finalmente, he comprobado que los procedimientos de investigación y las sanciones aplicadas por la ronda campesina de Chazuta, significan graves quebrantamientos no solo a sus instrumentos jurídicos que les ampara, sino que también existe graves vulneraciones a los derechos humanos de las personas, como el derecho a la libertad y a la integridad personal, cuando someten al culpable a sanciones como el encierro en los calabozos y los castigos físicos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback