Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arenas Vasquez, Antonio Cesar"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis comparativo de los métodos (AASHTO 93, Boussinesq, abacos de colorado), para el cálculo del espesor de mejoramiento de subrasante en la carretera dv. las vegas-Tarma, provincia de Tarma – región Junín
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2017) Arenas Vasquez, Antonio Cesar; Vilca Cotrina, Maximo Alcibiades
    En el presente trabajo hacemos un análisis comparativo de los métodos (AASHTO 93, BOUSSINESQ, y ABACOS DE COLORADO), para el cálculo del espesor de mejoramiento de la subrasante en la carretera Dv. LAS VEGAS- TARMA, PROVINCIA DE TARMA – REGIÓN JUNIN, con la evaluación de las características físicas y mecánicas de un tramo de carretera con el fin de determinar el espesor de mejoramiento que esta requiere a nivel de subrasante. Para lo cual se ejecutaron ensayos tanto destructivos como no destructivos. Basados en estos ensayos se procederá a realizar el cálculo del espesor de mejoramiento suficiente para obtener una buena respuesta elástica y la disipación de las cargas a la que será sometido el tramo de carretera en estudio. Dichos cálculos se realizaran a través de tres métodos que son: METODO AASHTO 93 METODO DE BOUSSINESQ METODO DE LOS ABACOS DEL ESTADO DE COLORADO Estos métodos analizaran los parámetros que cada uno toma en cuenta para determinar la dimensión de mejoramiento requerida para cada sector homogéneo, el cual será determinado de acuerdo a las características que presente cada tramo adyacentes. Los resultados arrojados por cada método serán comparados entre sí, resaltando sus características, parámetros, ventajas y desventajas que cada uno de estos presenta al momento de realizar el cálculo. Luego se procederá a sacar las conclusiones y a emitir recomendaciones que tienen por objetivo reflejar cuales tendrían que ser las consideraciones que hay que tener en cuenta en un futuro al momento de realizar un cálculo de esta naturaleza, pudiendo tomar la mejor decisión posible, adoptando espesores que sean eficientes y al mismo tiempo económicamente viables. PALABRAS CLAVE: SUBRASANTE, AASHTO 93, BOUSSINESQ, ABACOS DEL ESTADO DE COLORADO, MEJORAMIENTO.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback