Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Amanqui Rios, David"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño del sistema de agua potable de las localidades de Nueva Esperanza - El Caribe y Dos Unidos distrito de San Pablo, provincia de Bellavista, región San Martín
    (Fondo Editorial UNSM, 2021-04-21) Amanqui Rios, David; Ruiz Gomez, Luis Bryan; Rioja Diaz, Jorge Isaacs
    El presente proyecto de tesis denominado “Diseño del Sistema de Agua Potable de las localidades de Nueva Esperanza El Caribe Y Dos Unidos, Distrito de San Pablo, Bellavista, San Martin”, se desarrolló en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martín. En el Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martín se ha elaborado la tesis "Diseño del Sistema de Agua Potable de las Localidades de Nueva Esperanza El Caribe y Dos Unidos, Distrito de San Pablo, Bellavista, San Martín". Se espera que la población de Nueva Esperanza El Caribe y Dos Unidos aumente, y la antigüedad del sistema de abastecimiento (a través de aguas subterráneas) significa que probablemente habrá interrupciones del suministro en un futuro próximo, lo que podría tener graves consecuencias para la salud de las personas si no se hace nada para resolver el problema. Para satisfacer la demanda global de agua en las comunidades de Nueva Esperanza El Caribe y Dos Unidos, se prevé mejorar y ampliar la infraestructura existente de suministro de agua potable mediante un análisis alternativo. La siguiente propuesta corresponde a un proyecto de construcción de un sistema de agua potable para dotar de agua a las zonas señaladas a un total de 157 hogares. Por ello, hemos elaborado planes a 20 años para nuestra infraestructura hidrológica, medioambiental, económica e hidráulica. Ahora mismo viven en la zona 202 personas, y se espera que ese número aumente a 755 al final de la vida útil del sistema. Como el estudio no encontró efectos perjudiciales para la flora o la fauna del ecosistema, concluyó que no sería necesaria una Declaración de Impacto Ambiental. Por último, se elaboró un presupuesto para cada sistema con el fin de extraer conclusiones sobre la viabilidad técnica y económica de los sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano en las zonas rurales de la selva peruana. Se comprobó que el transporte aéreo de los materiales hasta el lugar de construcción era el que más repercutía en los costes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback