Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alberca Correa, Manuel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño arquitectónico de un centro de investigación para preservación de orquídeas del área de conservación Rumiyacu y Misquiyacu – Moyobamba, 2021
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-12-27) Carbajal Velásquez, Jorge Washington; Alberca Correa, Manuel; Arévalo Arellano, Patssy Jhoana
    La tesis trata el complicado tema de cómo preservar las orquídeas en el Área de Conservación de Rumiyacu y Misquiyacu, en Moyobamba. Estas plantas están en peligro principalmente por la falta de cuidado del ser humano, con problemas como la deforestación, el cambio climático y el rápido crecimiento urbano. La investigación busca responder: ¿En qué medida el diseño arquitectónico de un centro de investigación pretende aportar en la preservación de orquídeas en el área de conservación Rumiyacu y Misquiyacu? El objetivo general es proponer un diseño arquitectónico para un centro de investigación que apoye la conservación de las orquídeas en la región. Dicho centro debe ofrecer instalaciones funcionales y sostenibles que permitan la investigación científica, la conservación de las diversas especies, así como actividades educativas y las de tipo sensibilización ambiental. La propuesta arquitectónica consiste en un espacio que armonice con el entorno natural, utilizando materiales que se encuentran en la zona además de sostenibles, y respetando las condiciones climáticas de la zona. La metodología empleada incluye el análisis del contexto geográfico y ecológico de la región, junto con las necesidades específicas de la preservación de orquídeas. El diseño propuesto contempla áreas especializadas para el estudio y protección de las plantas, laboratorios, viveros, áreas de reforestación, así como espacios para que pueda existir interacción con la comunidad y visitantes. Con la ejecución de este centro, se espera fomentar la investigación y conservación de las orquídeas, además de poder educar a los pobladores locales sobre la importancia de estas especies. En conclusión, el diseño arquitectónico contribuirá significativamente a la preservación de la biodiversidad local y fortalecerá los esfuerzos de conservación a largo alcance, beneficiando tanto al medio ambiente como a la comunidad.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback