Tesis
Browse
Browsing Tesis by Author "Acosta Cordova, Ronny Anthony"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estudio de la diversidad de Hongos Micorrízicos Arbusculares (HMA) en el cultivo de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.), en la región San Martín(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2021) Acosta Cordova, Ronny Anthony; Cerna Mendoza, Agustin; Corazon Guivin, Mike AndersonLa diversidad de hongos micorrizicos arbusculares (HMA), que se registró en el cultivo de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) registrados en este cultivo dentro de la región San Martin. Es un gran aporte para la ciencia de estos organismos simbiontes para el mundo que viven en los suelos de las 12 localidades de 4 provincias de nuestra región y en especial de este cultivo oriundo de nuestra amazonia. En este sentido se logró identificar 32 especies de HMA, se determinó una especie nueva (Funneliglomus sanmartinense), registrándose exactamente en los suelos de la provincia de El Dorado localidad de Santa Cruz, y en vivero de multiplicación de plantas micorrizadas en cultivos puros de HMA, pertenecientes al Laboratorio de Biología y Genética Molecular (LBGM). Por consiguiente, las mejores fuentes de inoculo fueron las localidades de Palmiche (Lamas) y Barranquita (El Dorado), con 42 y 41 esporas respectivamente. Con respecto a la riqueza de especies la localidad de Palmiche (Lamas) y Bello Horizonte (San Martín) son los que presentaron la mayor riqueza de especies con 14 y 13 respectivamente. Se evidencio a través de correlación que los parámetros físicos y quimos de los suelos tienen influencia directa o inversa en la colonización y esporulación de HMA en algunas fuentes de inoculó evaluadas. Así mismo, se demostró mediante correlación, que los parámetros físico – químicos del suelo influenciaron directa o inversamente en la esporulación y colonización de los HMA en algunas fuentes de inóculo evaluadas, la mejor fuente de inóculo fue la localidad de Dos de Mayo y Barranca (Bellavista), la cual en comparación con las demás localidades y en especial con Palmiche, Barranca y Barranquita (mayor densidad de esporas y riqueza de especies), se podría afirmar que las especies de HMA de Dos de Mayo y Barranca fueron los mejores colonizadores de raíces de sacha inchi en condiciones de campo. Las especies dominantes pertenecen al género Glomus y Claroideoglomus, presentando gran cantidad de esporas en todos los inóculos evaluados y la especie Acaulospora, no está muy distante de las mencionadas lo que significa un avance crucial en dicho cultivo.