Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Browse
Browsing Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura by Author "Aguilar Santa Cruz, Percy Luis"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Determinación del valor óptimo representativo de los coeficientes de variación diaria (k1) y variación horaria (k2), para el diseño de un sistema de agua potable en el distrito de Moyobamba, provincia de Moyobamba Región - San Martín(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-07-14) Aguilar Santa Cruz, Percy Luis; Sandoval Salazar, Nestor RaulDeterminación del valor óptimo representativo de los coeficientes de variación diaria (k1) y variación horaria (k2), para el diseño de un sistema de agua potable en el distrito de Moyobamba, provincia de Moyobamba Región - San Martín En el Perú coexisten diversos saberes, hábitos y particularidades socioeconómicas entre cada conjunto social o sector de una ciudad, lo que ocasiona que se den diversificaciones del gasto de agua horario y diario. Debido a ello, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los valores óptimos representativos de los coeficientes de variación diaria (K1) y variación horaria (K2), para mejorar futuros diseños de sistemas de agua potable en el distrito de Moyobamba, el periodo de evaluación inicia el 25 de julio de 2022 con una duración de 11 meses y 01 días calendarios, concluyendo con el procesamiento de datos considerando al reservorio San Mateo como el más representativo, para determinar dichos coeficientes se utilizó una metodología dividiendo el consumo de agua en tres etapas importantes, En primer lugar se realizó la compilación de datos de campo en la que EPS MOYOBAMBA S.A brindo información importante para ejecutar el presente proyecto de investigación, por lo que se consideró el cálculo del volumen de gasto de agua en el reservorio durante los periodos julio de 2021 a julio de 2022, en la segunda etapa se realizó el procesamiento de los datos obtenidos en la etapa 1, seleccionando los datos para la elaboración de hojas de cálculo, obteniendo como resultado el valor del coeficiente de variación diaria (K1) igual a 1.48 y el coeficiente de variación horaria (K2) igual a 1.58, en la última etapa comparamos los valores calculados con los valores que nos brinda el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), llegamos a la conclusión que el valor de coeficiente de variación diaria (K1) igual a 1.48 es mayor al que recomienda el RNE, asimismo el valor de coeficiente de variación horaria (K2) igual a 1.58 es menor al que recomienda el RNE, en tal sentido se recomienda utilizar los valores calculados para futuros diseños de abastecimiento de agua en la ciudad de Moyobamba, ya que son más óptimos y eficientes a comparación del RNE, considerando que los datos utilizados son reales logrando y al mismo optimizando los futuros diseños.