Tesis
Browse
Browsing Tesis by browse.metadata.advisor "Alarcon Zamora, Jose Evergisto"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Mejoramiento y ampliación del sistema de alcantarillado en la localidad de Lamas, distrito de Lamas – provincia de Lamas – región San Martín(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2017) Del Aguila Garcia, Carmen Marileny; Alarcon Zamora, Jose EvergistoEl presente Informe de Ingeniería Titulado “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Alcantarillado en la Localidad de Lamas, Distrito de Lamas, Provincia de Lamas - San Martín”, se elaboró con la finalidad de aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura - Universidad Nacional de San Martin, así como también en los cursos impartidos en el Ciclo de Complementación Académica 2013 - I. La finalidad del Informe es el mejoramiento de 9411.85 metros lineales de tubería de PVC-UF NTP ISO 21138 S-25 DN 200mm de diámetro y 83.88 metros lineales de tubería de PVC-UF NTP ISO 21138 S-20 DN 200mm de diámetro, así mismo la ampliación de 12367.67 metros líneas de tubería de PVC-UF NTP ISO 21138 S-25 DN 200mm de diámetro y 1748.22 metros lineales de tubería de PVC-UF NTP ISO 21138 S-20 DN 200mm de diámetro; contribuyendo a mitigar la inadecuada evacuación de aguas servidas y preservando el medio ambiente. Además Lamas cuenta con una cobertura del 71.22 % del servicio de alcantarillado. Las viviendas que tienen su conexión activa son un total de 2125, según información de la Dirección comercial y de gestión de EMAPA LAMAS. Con el presente estudio se ha previsto solucionar el problema sanitario de esta ciudad, dotándole de un adecuado sistema de alcantarillado y evacuación final de sus aguas servidas, para lo cual se tendrá que mejorar y ampliar la infraestructura existente.Item Métodos y estrategias para el mantenimiento, conservación, optimización del pavimento flexible en el distrito de Morales, provincia y departamento de San Martín(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-05-26) Soplopuco Vera, Julio Alfredo; Alarcon Zamora, Jose EvergistoEsta tesis se desarrolló en la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional de San Martín, para obtener el título de Ingeniero Civil, como un aporte a la sociedad para definir métodos y estrategias que faciliten a la conservación, mantenimiento, optimización y costo de los pavimentos en el distrito de Morales, provincia de San Martín. El aporte consiste en que mediante un diagnóstico se conoció la situación actual de los pavimentos existentes en la zona urbana, área de influencia de la investigación, del distrito de Morales, identificando los puntos críticos, de ser el caso, lo que nos lleva a establecer un programa de gestión vial para manejar adecuadamente métodos y estrategias a utilizar en las actividades de conservación, mantenimiento y optimización de los pavimentos, optimizando el rendimiento y costo para las actividades del mantenimiento y conservación de los pavimentos en el mencionado distrito. Se realizaron estudios profundos sobre aspectos relacionados con la normatividad en vigencia, que, para el caso, corresponde a la que maneja el ente rector nacional, así como aspectos relacionados con la gestión. Sobre esta base, se realizaron actividades de diagnósticos de los pavimentos, efectuando una identificación visual de su estado actual en las diferentes calles, determinando que existen pavimentos flexibles y rígidos, donde se observó la presencia de fallas estructurales y superficiales; en el primer caso, fisuras longitudinales y transversales, desniveles de losas, ahuellamientos, y en el segundo caso, baches, desprendimientos, reparaciones, despostillamiento de juntas y deterioro de tratamientos superficiales. No se identificaron puntos críticos. Asimismo, se ha elaborado un manual de gestión que tiene por finalidad definir la intervención de la autoridad municipal y su área técnica, jefatura o subgerencia de infraestructura, para efectuar una adecuada gestión vial de los pavimentos y predecir los probables costos unitarios de las partidas que intervienen en la conservación y mantenimiento de los pavimentos. Como resultado del estudio, se logró la identificación visual completa de los pavimentos, caracterizada en tablas, la elaboración del manual de gestión vial de pavimentos y de los precios unitarios optimizados para partidas de mantenimiento de pavimento, considerando los rubros de mano de obra, materiales, equipos y herramientas, como lo requiere la actividad de la industria de la construcción, situación que facilitará la formulación de los respectivos presupuestos, en el caso que se requiera efectuar dicha conservación o mantenimiento.Item Saneamiento básico y pluvial de la ciudad universitaria – UNSM(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 1995) Bartra Pezo, Oscar; Ybañez García, Hernando; Vilca Cotrina, Maximo Alcibiades; Alarcon Zamora, Jose EvergistoThe University national of San Martin, before the increase of the population student, is has seen in the need of start Ia construction of them pavilions of classrooms the City University, for which must count with them services basic indispensable, as the water drinking, drain health and drainage rain. The present thesis work, presents the design of the services of drinking water, sanitary drainage and storm water drainage, in accordance with the requirements and technical standards specified for them. In chapter I, referred to the General aspects of the project, such as: background, location, importance, justification, objectives ~ enerales and specific, and an analysis of the problems of the University City. Chapter II, information for the elaboration of the thesis work, as it is: information about terrain, supplementary information, the latter presents a certificate of feasibility of E ~ apa-his Majesty, for the water connection pota...