Browsing by Author "Vargas Guerra, Gianna Elizabeth"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño arquitectónico de una escuela de formación y estacion de bomberos, para mejorar la calidad de servicio en el distrito de Tarapoto, provincia de San Martin, para el año 2017(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2017) Vargas Guerra, Gianna Elizabeth; Murga Montoya, Jose EliasLa presente tesis es el resultado de la preocupación ante las alarmantes cifras de accidentes y siniestros provocados por el hombre o/y la naturaleza en los últimos tiempos y la gran laboral que vieren realizando los bomberos, arriesgando constantemente sus propias vidas, aun trabajando como muchas limitaciones, que podría afectar de alguna u otra manera el servicio que brindan los bomberos, este es un trabajo que se realizó en la búsqueda de mejorar dicha calidad en servicios de los bomberos de Tarapoto, en la que realizo un análisis previo sobre la actual y única estación dentro de la ciudad, es decir su ubicación, su estado actual, información sobre el desarrollo diario que nos fue facilitado mediante documento y entrevistas realizadas, ya que se contactó con la institución de Bomberos Voluntarios de Tarapoto para conocer e indagar más en términos reales sobre futuros planes sobre construcción, remodelaciones o implementaciones que se puedan dar, además de darles a conocer el proyecto, de esta manera se logró un trato directo con el 1er Comandante que mostro bastante interés en apoyar lo cual facilito con datos para el desarrollo del presente proyecto. Con esta información y mediante las visitas a la estación, se encontró con una inadecuada instalación para el correcto funcionamiento tanto laboral como proceso de formación de nuevos y bomberos en actividad, pues tienen áreas reducidas, sin manteamiento, sin áreas para practicas ni estudio, entre otras cosas, y aunque actualmente existe un proyecto de remodelación, la estación seguirá teniendo déficit en áreas pues una estación de bomberos de este tipo necesita áreas de practica al aire libre para el personal y estudiantes o postulantes. La propuesta que se desarrolla en este proyecto se logra gracias a la trabajo en conjunto con la Compañía de Bomberos para obtener un diseño moderno, funcional, acogedor, de carácter predominante y académico, que representen los objetivos de dicha institución. Se plantea como prioridad la configuración de un espacio que contribuya a mejorar la calidad de servicios del cuerpo de bomberos, que vaya de la mano con el crecimiento vocacional de nuevos bomberos y con la contribución en la cultura de prevención. El respaldo teórico del proyecto se basa en el concepto de Identidad. Se toma como punto relevante el entender la ocupación del suelo como una operación de sustitución topográfica, multiplicarlo, hacerlo operativo para uso público. Como metodología, se analizaron los factores involucrados con el proyecto: ciudad, datos técnicos y estadísticos, terreno y entorno. El resultado de la investigación estableció estrategias de diseño que ayudaron a generar la propuesta. Finalmente, se obtiene un proyecto arquitectónico emplazado en un entorno coherente con el lugar. Se logra a través del espacio privado y público relacionar los núcleos humanos: “ciudadano – bombero”.