Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Santillan Tuesta, Marisela"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de un centro cultural en la ciudad de Tarapoto para la difusión y conservación de la danza y pintura de nuestra selva – 2018
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2018) Paredes Mendoza, Linda Lily; Santillan Tuesta, Marisela; Chung Rojas, Carlos Enrique
    La presente tesis consiste en elaborar la “Propuesta de un centro cultural en la ciudad de Tarapoto para la difusión y conservación de la danza y pintura de nuestra selva – 2018” Como propuesta de equipamiento para la ciudad de Tarapoto, región San Martin. Para entender la esencia de un proyecto como este, se ha efectuado el análisis de los problemas del tema y el lugar, de los cuales se planteó objetivos a cumplir a lo largo del estudio de la investigación. Para conocer sobre la importancia y fundamentos de los centros culturales, se ha desarrollado un esquema de investigación donde se ha efectuado el análisis correspondiente a cada capítulo, por consiguiente, en el CAPITULO I presentamos el problema de investigación, donde damos a conocer la problemática y tipo de equipamiento que carece nuestra ciudad, nosotras como futuras arquitectas aportamos en bien de nuestra ciudad, ya que no contamos con un equipamiento de arte y cultura para la realización de actividades culturales y festivas en la Ciudad de Tarapoto, dentro del CAPITULO II mencionamos los antecedentes, evolución a lo largo del tiempo, su importancia, funciones y sus principales características, tanto internacional como nacional que nos sirvió de sustento y que nos da un aporte para nuestra investigación. Es de mucha importancia conocer la población, morfología del lugar, sus características físicas y un previo análisis urbano de lugar para hacer la medición de muestras, para la realización del CAPITULO III donde aplicamos técnicas e instrumentos para la elaboración de encuestas, que se aplicara a un número de personas (tanto como poblador como el turista) con la finalidad de obtener información optima que nos permitió conocer las necesidades y cumplir los objetivos de esta investigación. Así mismo en el CAPITULO IV, obtenida la información del resultado de las encuestas, nos permitió conocer el cuadro de necesidades y la programación de áreas que contara nuestro proyecto arquitectónico. Por consiguiente, en el CAPITULO V mencionamos las conclusiones y recomendaciones de nuestro proyecto de investigación, como también en el CAPITULO VI registramos las Bibliografías que han sido consultadas para el desarrollo de nuestra investigación, y en el CAPITULO VII Anexos, contamos con información complementaria que enriquecerá nuestro proyecto de investigación.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback